Skip to main content

Cerca de Granada

Granada es mucho más que su ciudad monumental. En sus alrededores se esconde una red de pueblos con un encanto singular, ideales para disfrutar del turismo rural, descubrir tradiciones centenarias y recorrer paisajes que parecen detenidos en el tiempo.

Desde Casería San Francisco, puedes explorar fácilmente algunos de los pueblos bonitos de Granada, perfectos para una escapada de un día o una ruta más completa.

Pampaneira, Bubión y Capileira: joyas de la Alpujarra

Estos tres pueblos forman el corazón de la Alpujarra granadina. Situados en la ladera sur de Sierra Nevada, sus calles empedradas, casas blancas y acequias moriscas ofrecen una postal perfecta. Aquí el tiempo parece ir más despacio y cada rincón guarda un pedazo de historia.

Además de su belleza arquitectónica, la zona es conocida por su artesanía textil, sus productos locales y su entorno natural ideal para el senderismo.

Moclín y el Poniente Granadino

Cerca de nuestra casería, Moclín ofrece una experiencia auténtica con su castillo medieval, rutas históricas como el Gollizno y unas vistas privilegiadas de los olivares. El Poniente Granadino es una comarca que invita a perderse entre colinas, fortalezas y aldeas con alma andaluza.

Aquí encontrarás rincones poco masificados, excelente gastronomía tradicional y una hospitalidad genuina.

Montefrío: vistas de postal

Elegido por National Geographic como uno de los pueblos con las mejores vistas del mundo, Montefrío combina historia y paisaje como pocos lugares. Su iglesia circular, su fortaleza y sus miradores panorámicos te dejarán sin aliento. Ideal para amantes de la fotografía y la historia.

Salobreña y su castillo frente al mar

Aunque está en la costa, Salobreña conserva todo el carácter de un pueblo blanco andaluz. Su casco antiguo, coronado por un castillo árabe, se asoma al Mediterráneo entre plantaciones de caña de azúcar y brisa marina. Es un destino perfecto para combinar cultura, historia y playa.

Consejos para tu ruta rural desde Casería San Francisco

  • Planifica las visitas con tiempo para disfrutar sin prisas.
  • Pregunta en recepción por rutas recomendadas o guías locales.
  • Prueba la gastronomía típica de cada zona: migas, choto al ajillo, platos alpujarreños…
  • Lleva calzado cómodo: muchos de estos pueblos tienen cuestas y calles empedradas.
Close Menu

Alojamiento en Granada capital

Hospedaje y celebración
de eventos inolvidables,
rodeado historia y jardines.